Interrogatorio al artista Gabino Amaya Cacho

     Al ver una pintura abstracta Todos desearíamos poder preguntarle al pintor ¿Qué sensación quiere comunicarnos con los caracteres borrosos? ¿Qué representan las imágenes desdibujadas? Las obras de Gabino Amaya son hechas tomando en cuenta la tenue iluminación de los Museos. Con solo la luz de fondo encendida el puntillismo abstracto de Gabino Amaya parece una constelación en el lienzo representados por puntos de colores con el fondo de la luz del sol o la luna.


Comentarios

  1. Yo leí una entrevista de el muy interesante, no recuerdo la pagina, pero cuenta toda su historia y dice que sus padre le impedían que el se dedicara a lo que desde pequeño le tomo mas amor que a la vida misma.

    Hoy por hoy se ríe, es uno de los grandes artistas mas reconocido a a nivel mundial, tiene obras hasta en USA, Hungría, Bélgica, España, al parecer recorrerá Latinoamericana.

    Es impresionante como su abuelo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tambièn tuve la oportunidad de leerla, me gusta su historia de superación personal al punto de que Gabino Amaya pudiera exponer en el Museo de Buenas Artes y en noviembre de este año en el Museo del Prado en Madrid.

      Eliminar
  2. Hola! Es muy grato para poder seguir conociendo del Arte de España, Gabino Amaya Cacho es uno de los mejores pintores este país en su máxima expresión, la pintura en cuestión me parece muy bonita, ciertamente yo la veo como si fuera el fondo del mar o un ciudad sumergida, es una gran obra. También me gusto la descripción, ¿Quién hubiera pensado que una obra abstracta podía tener tantas interpretaciones? Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Yo veo el Mar, las montañas y un cielo de atardecer, creo que es una de las pocas en la que se puede distinguir algo o quizás aún no hayamos descubierto una representación explicita en las demás, a Gabino Amaya Cacho me gustaría preguntarle ¿Cómo fue en sus inicios? No la versión que esta ya todos sabemos, sino una versión más personal, la emoción de empezar a pintar, experimentar imitando las pinturas del Museo del Prado, cosas como esas.

    ResponderEliminar
  4. Desde la antigüedad el hombre se ha hecho muchas preguntas sobre el arte, que si la Monalisa sonríe o no, en este caso principalmente es ¿Qué representan las obras de Gabino Amaya Cacho? A mi parecer el arte abstracto no debería ser visto de esa forma, pues la expresión de este reside en sus elementos, en este caso los puntos que son mediantes los cuales se quiere transmitir un mensaje diferente a cada persona, muchos creen también que este tipo de pinturas viene del arte moderno occidental, cosa que no es así pues desde la prehistoria existen algunas referencias del arte abstracto.

    ResponderEliminar
  5. El arte que vale la pena admirar y que todos deberían seguir de cerca es el Puntillismo Abstracto. El creador de este estilo es el pintor español Gabino Amaya Cacho, quién usa colores vivos para pintar puntos pequeños y grandes, mezclándolos con los grandes y los pequeños, haciendo intersecciones entre unos y otros.
    Previamente a esta iniciativa original, pintó maravillosas obras como Las tres gracias, Concierto para Venus, El Morralero, Niñas jugando en el árbol, La Primavera, La Tempestad, El sueño de Jacob.

    ResponderEliminar
  6. Señores,por si les interesan estas obras,el lunes 9 de mayo algunos de sus actuales dueños van a exponer a la venta cuadros de puntillismo abstracto,en Centro Sociocultural Montecarmelo,a lo mejor hasta consiguen descuento por algunas pinturas
    Animense

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Significado del Arte Abstracto de Gabino Amaya Cacho

Los orígenes del Puntillismo Abstracto de Gabino Amaya Cacho

¿Cómo influenció la Escuela de Artes Aplicadas y oficios artísticos a Gabino Amaya?